Términos de Referencia para la Compra de 500 Colmenas para el Proyecto “De la Finca al Consumidor – Fase II”

January 14, 2025

Introducción

El proyecto “De la Finca al Consumidor – Fase II: Aceleración y Escalamiento de la Cadena de Suministro Inclusiva y Sostenible en el Departamento del Huila” busca fortalecer y diversificar las actividades productivas de los caficultores del Clúster AAA Nespresso Huila mediante la incorporación de nuevos sectores, como la apicultura. En alianza con Ubees, empresa líder global en apicultura enfocada en agricultura regenerativa, se apoyará a 50 apicultores con la entrega de colmenas y equipos para desarrollar el programa “Miel y Café” y producir miel de alta calidad bajo la línea “Coffee Blossom Honey” de Nespresso. 

Objetivo general

Adquirir 500 colmenas que serán entregados a 50 apicultores del Clúster AAA Nespresso en el departamento del Huila, promoviendo la diversificación productiva y el fortalecimiento de la cadena de suministro sostenible.

Especificaciones técnicas de las colmenas y equipos

* Las colmenas deberán entregarse a finales marzo de 2025
Material Cantidad Especificaciones
Base 500 Soporte de hierro fabricado con varilla NTC 3/8 de pulgada legítima, recubierto con pintura anticorrosiva.
Marcos ensamblados 7.500 Marcos armados y elaborados en madera de pino ó eucalipto, ensamblados con lámina plástica cubierta Base Rite-Cell encerrada en Cera de 8 1/2″ marca Mann Lake.
Piquera 500 Piso o piquera elaborado en madera. 41.5 cm de ancha, 53 cm de larga, marco de 2cm de grueso  x 4 cm de ancho y tabla para tendido 13 líneas de gruesa 
Caja o cámara de cría 1.000 Alzas profundas tipo Langstroth elaborado en madera de Eucalipto Rojo, Parafinadas, chapo, ciprés, pino patula, cedro, nogal cafetero, moncoro, campano, urapán, roble. 
Techo 500 Techo elaborado en madera de chapo, ciprés, pino patula, cedro, nogal cafetero, moncoro, campano, urapán, roble vara de humo y/o campano, forrado en láminas de aluminio. 
Rejilla Excluidora 500 Excluidor de reinas plástico medida estándar.
La contratación incluye:

Alcance de la compra

Adquisición de 500 colmenas y equipos adicionales para apicultura.
Transporte de los bienes hasta dos municipios: El primero en Pitalito, Huila, y el segundo en Gigante, Huila. 
Garantía de calidad de al menos 3 meses para todos los productos entregados.
Realizar dos (2) inducciones presenciales (1 en Pitalito y 1 en Gigante) con los caficultores para el ensamblaje y manejo adecuado de las colmenas.

Entregables esperados

Lista de entrega:
Relación detallada de las colmenas y equipos entregados por apicultor beneficiario.
Informe de transporte:
Certificación de entrega en los municipios indicados
Capacitación inicial:
Registro de asistencia y contenido del taller de manejo de colmenas
Certificado de garantía:
Documento de respaldo para cada uno de los bienes adquiridos.
Experiencia comprobada en la fabricación y distribución de colmenas.
Garantía de calidad certificada para los productos ofertados.
Capacidad logística para el transporte y entrega en las zonas rurales del Huila.
Disponibilidad para ofrecer capacitación básica sobre el manejo de las colmenas.

Perfil del proveedor

Requisitos de la propuesta

Los interesados deberán presentar:
Cotización detallada de los bienes y servicios ofrecidos (incluyendo el material, las jornadas de inducción y el transporte). 
Certificaciones de calidad de los productos.
Evidencia de experiencia previa en proyectos similares.
Cronograma de fabricación, transporte y entrega.
Propuesta de capacitación para el manejo inicial de las colmenas.
Serán preseleccionados dos (2) postulantes, en el caso de ser preseleccionados, deberán enviar una muestra tipo del producto para verificación de la calidad.

Criterios de evaluación

Las propuestas serán evaluadas con base en:
Calidad y especificaciones técnicas de los bienes ofertados (40%).
Precio competitivo y razonable (30%).
Experiencia previa en proyectos similares (20%).
Capacidad logística y de capacitación (10%).

Supervisión y seguimiento

El contratista estará bajo la supervisión del equipo del proyecto, quien proporcionará retroalimentación y realizará seguimiento continuo para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

Formas de pago

El pago se realizará en dos (2) desembolsos:

50%

contra la firma del contrato (pólizas).

50%

tras la entrega de los bienes a satisfacción en los municipios designados.

Fecha límite de presentación

Las propuestas deberán ser enviadas a más tardar el

20/02/2025

a través del correo electrónico

.

En caso de presentar dudas sobre la convocatoria, comunicarse al correo